Descripción/objetivo: Visión de la violencia latente en la sociedad argentina y el brutal impacto de la inmigración en el curso de la nación. Arlt como introductor del “mal de vivre” en el escenario cultural argentino y precursor del existencialismo antes de Sartre.
Profesora / Ponente: Marcela Solá. Escritora, traductora. Estudió filosofía en la Universidad Católica Argentina, Santa María de los Buenos Aires. Fue docente de la Universidad Laval, Quebec, Canadá y actualmente enseña literatura en la Universidad de Belgrano. En 1984 obtuvo la beca Fullbright para participar en el Taller Internacional de Escritores, en Iowa, USA. Publicó novelas, poesías y relatos. Entre los cuales se encuentran: “El silencio de Kina” (1999); “Acta de defunción” (1994), 1er premio en el II Concurso de Poesía Arcano, “Los condenados visten de blanco” (1971); “Mis propios ojos no dan abasto” (1976); y “Manual de situaciones imposibles” (1990). Colaboró en una “Espeleología de la Luz” en Dessin Dunsmore Peinture (1984); “Virginia Wolf: una estética del agua,” “Mujeres fuera de quicio” (2000); “La novelización del tiempo”; “Luisa Valenzuela sin máscara”.
Compartir en:
Inscribite a nuestros seminarios
Suscribite a nuestro
Newsletter
Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más