Sobre Foro del Sur
Quiénes Somos
Actividades
Publicaciones
Agenda Internacional
Igualdad y Sustentabilidad
Innovación y Economía
Arte y Cultura
Las Argentinas Trabajamos
Archivos del Presente
Blog
Podcast
Cursos
Contacto
En/
Sobre foro del sur/ Actividades/ Publicaciones

Sobre
Foro del Sur

Quiénes somos

Publicaciones

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Podcast

Cursos

Contacto

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Cursos

Arte y Cultura

Japón Híbrido 27/10/2016 al 10/11/2016

Luego de la gran convocatoria que reunieron los cursos anteriores, la Lic. Mami Goda invitó nuevamente a recorrer su país natal, explorando diversas facetas de su fascinante cultura.

Un país insular, moderno y exótico: Japón nunca deja de fascinar a los occidentales por su estética tan ajena de la de Occidente, que se encuentra desde en una taza de té o un trazo de pincel hasta en un jardín o una casa. Armonía, pureza, tranquilidad, sencillez, elegancia; las palabras que circulan alrededor de la estética japonesa alcanzaron la certidumbre de formar parte del “Bello Japón” bautizado por Kawabata en su discurso del premio Nobel en 1968. Veintiséis años después, en el mismo predio, Kenzaburo Oe alardea su inquietud hacia su patria fraccionada en su discurso “El Japón ambiguo”: un país que estuvo cerrado durante casi 200 años, que perdió la guerra, que translitera e imita el Occidente, que no sólo desarrolla su propia cultura pop sino que la exporta y que se derrumba a causa de terremotos.

Tanto la arquitectura como el arte contemporáneo reflejan el Japón actual -híbrido en todos los sentidos (lo tradicional y lo actual, lo nacional y lo internacional, lo auténtico y lo copiado). La cultura popular japonesa también revela la sensibilidad y la fuerza del Japón moderno.

Los tres encuentros -de una hora y media de duración- permitieron conversar sobre los aspectos más interesantes de una cultura milenaria, cuyo sentido de la estética inspira a conocerla más en profundidad.

 

DOCENTE

MAMI GODA, nacida en Japón, está formada en Filosofía en la prestigiosa universidad francesa Paris-Sorbonne y la Escuela del Louvre. Es especialista en reflexión sobre el arte. Trabajó en casas de subasta en París y en Tokio. Actualmente reside en Buenos Aires donde es profesora, intérprete y traductora de japonés. Desde 2013 redacta el periódico de la colectividad japonesa La Plata Hochi y ha colaborado en distintos medios gráficos.

Compartir en:


Inscribite a nuestros seminarios


Japón Híbrido

Fundacion Foro del Sur | LIBERTAD 880, piso 1, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Tel: +5411 7536 0272 / +5411 3983 4129
  fundacion@forosur.com.ar

Suscribite a nuestro

Newsletter

Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más