El arte de contenido social y político en la Argentina 1/6/2010 al 16/6/2010
El curso dictado por el Lic. Miguel Angel Muñoz en el mes de junio de 2010 tuvo como objetivo estudiar los precedentes del arte de contenido social y político en la Argentina: El realismo de los pintores de la Generación del Ochenta: De la Cárcova: Sin pan y sin trabajo. Pío Collivadino: la enseñanza del grabado, la temática del suburbio. Asimismo se discutirá sobre los Artistas del Pueblo como primer grupo programático en el arte social argentino y sobre su papel dentro de la polémica Florida – Boedo.
DOCENTE
Miguel Angel Muñoz es Licenciado en Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Miembro del Centro Argentino de Investigadores de Arte (C.A.I.A.). Profesor Titular de Historia del Arte Americano II (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Profesor Emérito de la Universidad del Salvador. Titular de Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina III e Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina IV (Escuela de Gestión e Historia de las Artes, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, Universidad del Salvador). Profesor a cargo del Primer Año de la Carrera Corta de Historia del Arte (Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes). Ha publicado diversos trabajos sobre temas de su especialidad (arte argentino y latinoamericano).
Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más