Monumentos de Buenos Aires 1/6/2011 al 1/8/2011
En el período entre junio y agosto de 2011 se llevó adelante un curso en el cual el profesor Miguel Angel Muñoz propuso poner en valor los monumentos de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente la escultura monumental que entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, tiene una notable presencia en Buenos Aires. Estos monumentos caracterizan y otorgan valor a distintos ámbitos de nuestra ciudad. Este curso se propuso estudiar su desarrollo histórico, desde la inaugural Pirámide de Mayo pasando los grandes monumentos del Primer Centenario, hasta las décadas del 1930 y 1940. Este recorrido permitió, además, observar y analizar los distintos estilos y corrientes escultóricas de cada época.
DOCENTE
Miguel Angel Muñoz es Licenciado en Artes, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Miembro del Centro Argentino de Investigadores de Arte (C.A.I.A.). Profesor Titular de Historia del Arte Americano II (Facultad de Filosofía y Letras, UBA). Profesor Emérito de la Universidad del Salvador. Titular de Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina III e Historia del Arte y la Cultura Americana y Argentina IV (Escuela de Gestión e Historia de las Artes, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, Universidad del Salvador). Profesor a cargo del Primer Año de la Carrera Corta de Historia del Arte (Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes). Ha publicado diversos trabajos sobre temas de su especialidad (arte argentino y latinoamericano).
Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más