Sobre Foro del Sur
Quiénes Somos
Actividades
Publicaciones
Agenda Internacional
Igualdad y Sustentabilidad
Innovación y Economía
Arte y Cultura
Las Argentinas Trabajamos
Archivos del Presente
Blog
Podcast
Cursos
Contacto
En/
Sobre foro del sur/ Actividades/ Publicaciones

Sobre
Foro del Sur

Quiénes somos

Publicaciones

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Podcast

Cursos

Contacto

Agenda
Internacional

Igualdad y
Sustentabilidad

Innovación y
Economía

Arte y
Cultura

Archivos del
Presente

Las Argentinas
Trabajamos

Blog

Cursos

Equipo

Sandra Verónica Guagnino

Abogada y Procuradora. Magister por la Universidad de Valladolid; Magister en Administración de Justicia, por la Universita degli Studi di Roma, Unitelma Sapienza Especialista en Criminología  Crimen Organizado, Corrupción y Terrorismo.Especialista en Género y Derecho. Co fundadora de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. Entrenadora del Proyecto de Educación Judicial Hacia una Jurisprudencia de Igualdad: la mujer, el juez y las leyes de derechos humano, organizado por la Fundación Internacional de Mujeres Jueces y el Banco Interamericano de Desarrollo (entre 1998 y 2000) formando a integrantes de la Magistratura en Argentina. Fue Tutora de la segunda cohorte del Curso de Transformación Actitudinal en Género. Distinguida con el Segundo Premio Formación Judicial 2018, del Centro de Formación Judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el trabajo Gender Compliance. Un sistema de cumplimiento en materia de género. Fue la primera y única Fiscal de Cámara Especializada en Violencia de Género con competencias exclusiva Penal, Contravencional y de Faltas del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Durante más de 30 años ha integrado diversos organismos en los Poderes Judiciales de la Nación y de la CABA. En 2019, fue reconocida por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad por el diseño, producción y realización del “Dispositivo Diálogos para una Comunicación No Violenta”.  Se desempeña como Docente Invitada  para dictar la especialidad en género en la Maestría en Estudios de Género de la UCES, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y en la Maestría en Ciencias Penales de la UNNE, Universidad Nacional del Nordeste. Tambien ha sido docente de Derecho Procesal Penal y Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de Belgrano, de la UCA; docente invitada de posgrado en la UCES, UNC, UNNE y Universidad del Museo Social Argentino; y docente de las asignaturas de Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal y Protocolo, del Instituto Superior de Seguridad Pública de la CABA.

Volver

Fundacion Foro del Sur | LIBERTAD 880, piso 1, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina
Tel: +5411 7536 0272 / +5411 3983 4129
  fundacion@forosur.com.ar

Suscribite a nuestro

Newsletter

Para recibir información sobre todas nuestras actividades: cursos, charlas, seminarios, exposiciones y más